
Plaza Centenario (Plaza de las Banderas)
La “Plaza Centenario”, más conocida como la “Plaza de las Banderas” es uno de los mayores atractivos de Neuquén Capital y el sitio más alto de la ciudad, donde flamea la bandera Argentina, la cual se puede observar desde cualquier punto de la ciudad. También cuenta con dos mástiles, los cuales están reservados para el … Leer más

Observatorio de Neuquén
Es el observatorio mas austral del mundo, una institución creada para difundir la astronomía y el conocimiento de el cielo en la región 6 telescopios de imagen compuesta de última generación, te esperan para observar el universo en todo su esplendor. Esta ubicado en lo alto de Neuquén Capital, desde donde podrás observar la luna, … Leer más

El Castillo de Eduardo Talero
Las paredes del castillo de Eduardo Talero esconden los silencios sin rima del poeta, escritor, abogado, funcionario y socialista de cuna noble. Proscripto en su Colombia natal, de donde escapó cuando su propio tío asumió la presidencia y estaba decidido a ordenar su fusilamiento. También, entre los rojos de los ladrillos desnudos y los grises … Leer más

Museo Confluencia
El lugar donde se emplaza este centro de referencia histórica es otra muestra de la revalorización de antiguos edificios que integraban, allá por los comienzos del siglo XX, la denominada Colonia Ferroviaria. El edificio se mantiene como en aquellas épocas. Sus pisos de parquet y su techo de ladrillos y vigas. El recorrido de sus … Leer más

Museo Gregorio Álvarez
Pararse frente al Museo Gregorio Álvarez, emplazado en el centro de la ciudad, significa ingresar en el Túnel del Tiempo. Ello ocurre porque el majestuoso edificio histórico y su entorno nos recuerda la importancia que tuvo el ferrocarril en 1901, único medio de transporte para viajar desde Neuquén a Buenos Aires. Allí, en ese galpón, … Leer más

Sala Emilio Saraco
Otro galpón de cargas de 1913 del Ferrocarril Sud se adecuó para la instalación de esta sala de arte. Fue inaugurada en 1991. Su nombre rinde homenaje a este artista plástico argentino nacido en la Provincia de Córdoba en 1912, Don Emilio Saraco, quien dedicó su vida al arte popular en la provincia de Neuquén, … Leer más

Museo Nacional de Bellas Artes
Se ha privilegiado a la provincia del Neuquén con la única sede del denominado MNBA. Fue inaugurado el 12 de septiembre del 2004 en la capital provincial para deleite artístico de sus habitantes y zona de influencia, tan marcadas por las migraciones. En sus espaciosas salas se exhibe de forma permanente la colección perteneciente al … Leer más

Museo Espacio de la Energía
Neuquén cuenta con una importante producción de recursos hidrocarburíferos no convencionales en la llamada cuenca neuquina los que han trazado la matriz energética nacional y que apuntalan la economía argentina. La Empresa YPF, con la colaboración del Poder Ejecutivo Provincial y del Concejo Deliberante de la ciudad, construyó en un espacio público ubicado en el … Leer más